
Te resumo en esta entrada 2 de los tratamientos naturales antipiojos más interesantes que he encontrado:
Consejo de “En buenas manos”:
Para prevenir piojos:
- Lavar el pelo con el champú ordinario al que hemos añadido 5 dotas de aceite esencial del árbol del té.
- (Yo te recomiendo que uses directamente el champú del arbol del té de Urterkam)
Para tratar piojos y liendres:
- Lavar el pelo con champú al que hemos añadido las gotas de aceite esencial del árbol del té. (O el champú del arbol del té de Urtekram)
- Aclarar.
- Peinar el cabello del niño con un peine fino previamente impregnado en aceite esencial del árbol del té para eliminar liendres.
- Dejar secar el pelo al aire o secar con secador.
- Repetir el proceso diariamente hasta que el cabello del niño esté libre de piojos y liendres.
Consejo del Libro “Aromaterapia de la A a la Z”:
Los piojos de la cabeza han sido siempre un problema principal en las escuelas y en otros lugares donde la gente se congrega, y el problema se ha visto ahora complicado por el hecho de que los piojos se han vuelto resistentes a la mayor parte de los productos químicos utilizados para controlarlos.
Afortunadamente, hay una serie de aceites esenciales efectivos para eliminar y prevenir los piojos de la cabeza: bergamota, eucalipto, geranio y lavanda son los más efectivos. Un “cóctel” de 3 o 4 de estos aceites parece actuar mejor que cualquiera de ellos por sí sólo.
Mezclad la combinación de aceites en proporción bastante elevada (del 5 al 10 %) en un aceite portador como el de girasol y masajead con él a fondo el pelo y el cuero cabelludo.
Cubrid la cabeza y dejad que actúe durante varias horas- durante toda la noche si es posible- antes de lavar con un champú suave.
Peinad con uno de esos peines de punta fina que venden en farmacias para eliminar los piojos y los huevos que el champú ha soltado.
Este procedimiento necesitará repetirse a intervalos de 48 horas para tratar los huevos conforme eclosionan.
Los huevos o liendres, se adhieren a los cabellos por medio de una especie de cemento producido por la hembra del piojo, y son difíciles de arrancar, pero el tratamiento con aceites y champú, seguido de un cuidadoso peinado, ayudarán a desalojarlos.
3 o 4 tratamientos a intervalos de 48 horas bastarán generalmente para deshacerse de una infestación.
Para prevenir la re infestación, es importante recordar que el piojo y sus huevos pueden acechar en los cuellos y gorros de los abrigos, sombreros, bufandas y camas. Lavad todo lo lavable, y cepillad a conciencia colchones, almohadas, cuellos de los abrigos…, con una mezcla alcohólica que contenga el 10 % de uno o más de los aceites indicados arriba. Puedes utilizar agua de lavanda como mezcla alcohólica para añadir los aceites.